[vc_row][vc_column width=”1/4″][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][vc_column width=”1/4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_column_text css_animation=”fadeIn”]

El viaje más largo empieza en el primer paso

[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”50px”][vc_column_text]Bienvenido librepensador:

Queremos darte doblemente las gracias…

1. por proponerte ser un changemaker  (el mundo necesita más personas capaces de dirigir sus vidas) y

2. por darnos la posibilidad de guiarte en este viaje.

Aprender a cambiar a voluntad es una de las experiencias más liberadoras que te puedes regalar.

Pocas cosas te brindan más realización personal que el saber cómo trasladarte de un punto angosto de tu vida a otro más luminoso y grato.

Cuando haya terminado tu recorrido por nuestro método, no sólo serás el autor de tu guión de vida, serás el productor ejecutivo, el director de arte y el pleno protagonista.

Y te garantizamos que nada volverá a ser igual… (Sí, lo sabemos, suena cursi y falso pero es insobornablemente cierto).[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”75px”][vc_single_image image=”2358″ img_size=”large” alignment=”right” style=”vc_box_border” border_color=”black” css_animation=”fadeIn” image_hovers=”false”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space]

Zambúllete con nosotros en las aguas del cambio
[vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vckit_image_banner title=”Atrévete” tutorial=”” image=”2247″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vckit_image_banner title=”La vida premia” enable_subtitle=”yes” subtitle=”a los valientes” tutorial=”” image=”2248″][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vckit_image_banner title=”lánzate y disfruta” tutorial=”” image=”2249″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row type=”vc_default” bg_type=”bg_color” bg_color_value=”#ededed”][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”150px”][ultimate_heading main_heading=”El arte de cambiar a voluntad” spacer=”line_only” spacer_position=”middle” line_height=”1″ line_color=”#000000″]programa de autoconciencia[/ultimate_heading][vc_empty_space][/vc_column][vc_column width=”1/2″][vc_empty_space height=”50px”][vc_column_text]

¿Cómo funciona este camino?

Hemos numerado los pasos que queremos que des. Cada uno de ellos contiene “materia prima” para tu reflexión y aprendizaje.

La encontrarás en una combinación de 3 formatos: vídeos, textos y audios.

OJO: cuando se trate de un vídeo-thinking tendrás que activarlo haciendo clic sobre uno de esos símbolos de play tan monos y minimalistas que nos gusta ver flotar en un fondo blanco. El vídeo aparecerá ante tus ojos como por arte de magia. 

También te proporcionamos pdfs descargables con apuntes y ejercicios.

Cuando termines de reflexionar, comparte tus  conclusiones o preguntas en los comentarios de la página. Así, tu aprendizaje, se unirá al de otros participantes del programa y todo el mundo se beneficiará de los insights de la comunidad de changemakers. 

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space height=”50px”]

¡Empezamos!
[vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vckit_drop_caps drop_cap=”1″ rest_content=”Iniciamos nuestro programa de autoconciencia con una reflexión sobre los tiempos y plazos que damos a los objetivos. Para ver a Gloria dale al play minimalista que hay a continuación….” dc_shape=”circled” dc_size=”lg” dc_border_enable=”yes” dc_border_type=”normal” dc_border_width=”md” dc_border_style=”solid” custom_border=”full” tutorial=”” dc_color=”#333f3c” dc_border_color=”#9ac1b2″][vckit_video url=”https://vimeo.com/348014186″ tutorial=”” player_color=”#333f3c” player_color_hover=”#9ac1b2″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vckit_drop_caps drop_cap=”2″ rest_content=”Seguimos videopensando para corregir otro gran inconveniente: nuestra tendencia natural a pensar que la información lo resuelve todo y que cuanto más, mejor. Play…” dc_shape=”circled” dc_size=”lg” dc_border_enable=”yes” dc_border_type=”normal” dc_border_width=”md” dc_border_style=”solid” custom_border=”full” tutorial=”” dc_color=”#333f3c” dc_border_color=”#9ac1b2″][vckit_video url=”https://vimeo.com/348016698″ tutorial=”” player_color=”#333f3c” player_color_hover=”#9ac1b2″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vckit_drop_caps drop_cap=”3″ rest_content=”Vamos a asentar conceptos. Descárgate el pdf de apuntes para que puedas repasar las ideas principales y hacer unos cuantos ejercicios de integración.” dc_shape=”circled” dc_size=”lg” dc_border_enable=”yes” dc_border_type=”normal” dc_border_width=”md” dc_border_style=”solid” custom_border=”full” tutorial=”” dc_color=”#333f3c” dc_border_color=”#9ac1b2″][vc_empty_space height=”90px”][just_icon icon=”fas fa-file-download” icon_size=”45″ icon_color=”#ffffff” icon_style=”circle” icon_color_bg=”#9ac1b2″ icon_link=”url:http%3A%2F%2Fproyectoarquimedes.com%2Fdownload%2F2276%2F|||” icon_animation=”pulse”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][TS-VCSC-Divider][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vckit_drop_caps drop_cap=”4″ rest_content=”Le llega al turno a un video-thinking que te presenta a quien habrá de ser uno de tus mejores amigos en esto del cambio: “la tenacidad inteligente“” dc_shape=”circled” dc_size=”lg” dc_border_enable=”yes” dc_border_type=”normal” dc_border_width=”md” dc_border_style=”solid” custom_border=”full” tutorial=”” dc_color=”#333f3c” dc_border_color=”#9ac1b2″][vckit_video url=”https://vimeo.com/349001916″ tutorial=”” player_color=”#333f3c” player_color_hover=”#9ac1b2″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][vckit_drop_caps drop_cap=”5″ rest_content=”Vamos a video-descubrir un aspecto poco conocido de tus creencias: cómo se instalan en ti y que hacen una vez en tu cabeza…” dc_shape=”circled” dc_size=”lg” dc_border_enable=”yes” dc_border_type=”normal” dc_border_width=”md” dc_border_style=”solid” custom_border=”full” tutorial=”” dc_color=”#333f3c” dc_border_color=”#9ac1b2″][vckit_video url=”https://vimeo.com/349009755″ tutorial=”” player_color=”#333f3c” player_color_hover=”#9ac1b2″][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][TS-VCSC-Divider divider_type=”ts-divider-icons” divider_icon_content=”ts-awesome-connectdevelop” divider_border_background=”#f2f2f2″][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row]

43 comentarios

  1. En primer lugar, Felicidades! Y en segundo, Enhorabuena. Es un placer escucharte. Me fascina tu capacidad de comunicar con explicaciones sencillas, campechanas y contundentes. Un fuerte abrazo y “mucha mierda”.

    • ¡Muchas gracias Natalia! Es un gusto encontrar personas como tú en este camino. No dejes de poner comentarios con tus insights, me encantará leerte.

    • Hola Gloria!
      Un placer escucharte: clara y retadora!
      Me surge una pregunta: algún truco para descubrir la creencia? Quiero decir: en las cosas más importantes, no me resulta fácil descubrir que creencia la sustentan. Se me escapan como peces resbalosos….. No sé si me explico….
      Un abrazo y enhorabuena por El Proyecto
      María

      • Hola María, sí, te explicas. En El Arte de Cambiar a Voluntad tenemos una herramienta dedicada al tema de las creencias a la que llamamos “puenteo de creencias”. Te lo comento para aclarar que no puedo dar una respuesta rápida a esta pregunta larga… Jeje. Pero a la espera de que te animes a estudiar el programa de autoconciencia te doy una pista que creo que te puede ayudar mucho a identificar la creencia. Bueno, dos pistas.

        La primera es que en casos complejos, suele tratarse más bien de varias creencias encadenadas que de una sola. Así que busca más un “manual de instrucciones” que te hayan inculcado que una sola creencia. Y la segunda pista es pensar en el resultado que tratas de cambiar, ese que crees que no es bueno, e ir hacia atrás usando la pregunta: ¿Qué tiene que creer una persona que materializa un resultado así?.

        Verás que cuando lo apliques a un ejemplo concreto empiezas a tener ideas de las que puedes ir tirando, cual madeja, hasta llegar al conjunto de creencias. Si me pones un ejemplo concreto tal vez te pueda ayudar más.

  2. Felicidades Gloria en tu cumpleaños!!!
    Gracias por compartir esta información tan valiosa, yo me siento totalmente identificada, hace ya un tiempo quiero un cambio en mi vida y ahora es que me doy cuenta por qué ha sido tan difícil y por qué me está tomando tanto tiempo, lo explicas súper bien. Un abrazo

    • Gracias Luisa, pues sigue caminando que verás cómo se va aclarando la niebla y cada vez tienes más claro qué hacer, cómo, cuándo y dónde. Un abrazo y gracias por estar en este camino de cambio.

  3. Hola Gloria. Te agradezco mucho por compartir este conocimiento. Después de escucharte me has dejado pensando. Lo pones todo en términos tan sencillos y aterrizados que me doy una palmada en la frente pensando “es obvio, ¿cómo no lo había pensado antes?” Ahora me has dejado intrigada y quiero saber cómo desbloquearme y ayudar a desbloquear un proceso de cambio que tiene mi pareja.
    Me encanta el formato tan ameno y de conversación que tienen tus vídeos, muy limpios y femeninos (tengo que decir que me da mucho esa impresión).
    Gloria, me dejas encantada como siempre (realmente admiro tu capacidad comunicativa, eres una persona inteligente), con un par de cosas nuevas para pensar y con ansias de conocer más.
    Gracias y feliz cumple! 😊

    • Gracias Laura! Pronto añadiremos más puntos a esta primera parada del camino. Ahora estamos en la fase de tomar conciencia de lo que nos pasa con el cambio, pero la siguiente parada “Ladrones de eficacia” ya explica herramientas para iniciar el desbloqueo. Y con ellas te puedes ayudar a ti y a tu pareja. De hecho, verás que ayudar a otro es mil veces más fácil que ayudarte a ti misma. ¡Increíble pero cierto!

      • Buenos días…tercera vez que intento dejar un comentario y cuanso lo tengo la técnica decide borrarlo…lo cual podría ser una señal de que debería abstenerme pero qué menos que intentarlo tres veces…en el primero te felicitaba por tu cumpleaños, por tus videos y por sus contenidos, en el segundo desarrollaba algo más lo que me provocan tus videos…y es como la sensación de que estás dotaďa de la clarividencia que sólo se entiende en personas extraordinarias…así que te agradecía que en vez de quedarte con ella para ti…la compartieras…y por último aludía a que siempre me choca que aludas al alma…tan negada y denostada como no dando siquiera opción a que alguien dudara de su existencia…Gracias por todo y que cumplas muchos más!!

        • Hola Marga, ¡pues qué bien que hayas insistido! Me ha encantado leerte. Y te agradezco mucho la perseverancia al tratar de hacernos llegar tu mensaje. Seguiremos compartiendo, no te preocupes. ¡Gracias por estar!

  4. Feliz Cumpleaños!!!! Debo decir como feedback que tanto el formato de la página como los videos, el PDF y toda la información contenida en ellos es práctica, clara y contundente. De mi lado como usuario darles las gracias por el aporte de valor con este proyecto.

    • Muchísimas gracias por el feedback. Objetivo conseguido pues. ¡Queremos serte de utilidad! Gracias por hacer tu parte, es decir, por querer aprender a cambiar.

  5. Felicidades, y gracias por lo que transmites. Es muy valioso.
    Sólo apuntar que las heridas emocionales de una experiencia anterior -pareja o fracaso del tipo que sea- necesitan ser abordadas desde el principio del proyecto. Sanar las heridas emocionales tendría que valorarse como algo esencial y estructural del cambio, aunque es difícil establecer con este tema una pauta temporal., La observación de la propia evolución debe ser algo esencial a valorar en estos casos .
    Un abrazo, María

    • Qué interesante aportación, María. Sin embargo, discrepo. En términos de cambio, las heridas de experiencias anteriores lo que hacen es ralentizar la velocidad a la que podemos cambiar. Afortunadamente no es imprescindible sanarlas para poder gestionar un cambio. De hecho, es más verdad que al gestionar un cambio, en el proceso de conseguirlo, se van sanando heridas del pasado. No es un prerrequisito, es más bien una consecuencia. Pero creo que haré un paso más hablando de esto porque el tema da mucho de sí. Mil gracias por tu aportación, María. ¡Seguimos en el camino!

      • Muchas gracias por tu respuesta. Siempre le das otro enfoque a lo que parece evidente o lógico, y haces que las cuestiones más complejas se vuelvan sencillas y, sobre todo, factibles.
        Genial si haces ese nuevo video.
        Gracias otra vez.
        María

  6. ¡Felicidades Gloria y enhorabuena por el nacimiento de este camino tan especial! ¡¡¡¡Me encantaaaa!!!! Un abrazo

    • ¡Gracias Elisa! El camino es muy chulo, pero lo que lo hace especial son las personas como tú. ¡Un abrazo!

  7. Muchas felicidades y que manera de celebrar tu cumple, gracias por darme claridad, el video esta increible, gracias gracias gracias

    • Triple gracias a ti por mantener vivas las ganas de aprender a cambiar y de ser más tú cada día! Nos vemos en el camino, Amarilis. ¡Un abrazo!

  8. Me ha encantado Gloria. Después de trabajar contigo mi vida cambió y mucho. Fuiste esencial en mi desarrollo y por ello te estaré enormemente agradecida.
    Estos vídeos me han recordado que nunca se para de crecer y ahora, con mi primer hijo, es todo una aventura. Me han vuelto a enganchar desde el primer segundo. Que lindo es sentir que hay alguien que te comprende y te ayuda aunque sea desde la distancia. Estos vídeos aportan muchísimo valor. Gracias por compartirlos con nosotros.
    Un abrazo grande

    • Olga, ¡muchas gracias por tus palabras! Felicidades por tu bebé y gracias por seguir con ganas de aprender sobre el cambio. Es fantástico encontrarte por aquí.

  9. Feliz día Gloria! La dimensión del tiempo es escurridiza para mi, sobre todo cuando estoy emprendiendo y no se cuanto tiempo me cuesta hacer las cosas, por ser la primera vez que las hago, por cuantas interrupciones voy a tener que manejar (mi hijo de 6 años) por cómo manejo la frustración que finalmente es la que me bloquea… Cada vez más facilmente le pongo perspectiva y como tú bien dices contemplo lo estructural del cambio y entonces me desbloqueo. ¡Es todo un arte lleno de sentido común que explicas de maravilla! Muchas gracias por estos regalos. Te mando un abrazo. Marta

    • Marta, gracias por compartir tus sensaciones. De todo, me quedo con la maravilla de las interrupciones de tu hijo de 6 años. Yo que tengo 3 hijos, te aseguro que son los que más nos recuerdan lo que es importante. Así que disfruta de su “maestría natural”. Del tiempo iremos hablando más porque es un factor que conviene conocer y controlar, pero hay muchas cosas antes que afectan a cómo utilizamos el tiempo que tenemos, que como ya sabemos es único y no cambia para nadie. Seguimos en el camino. ¡Gracias por estar!

  10. Me llega en el momento justo. Estos días pensaba yo que llevo ya casi 2 años y que si era “normal” tardar tanto en llegar a la meta… jajjaa
    Viendo estos videos me doy cuenta del gran cambio que he dado en estos meses. Menuda evolución!
    Deseando que llegue la siguiente parada «Ladrones de eficacia»
    Gracias por estos videos!

    • Si, jaja, es que el que espera desespera, pero tú vas a muy buen ritmo. Ladrones de eficacia está ya en puertas, Belén. Y es fascinante, ya verás. ¡Un abrazo!

  11. Gloria querida!

    Primeramente te envío abrazo cálido y apapachos desde México, con motivo de tu cumpleaños, que tengas una vuelta al sol plena de todo lo que te haga feliz.
    GRACIAS por ser pionera en una propuesta tan novedosa e integral para gestionar el cambio, es un parteaguas en la vida de quien se anime a seguirte…como yo lo he hecho.
    Me considero muy afortunada de haberte encontrado y de aprender de tu propuesta, tan completa y generosa en tiempo, conocimiento y experiencia.
    Yo sigo mi training, muy motivada y con resultados muy satisfactorios. Así que te envío abrazo también de gratitud por ser pionera y por ser maestra de vida.
    Que la celebración sea larga, rodeada de todos los que te queremos (en presencia o a distancia) y que sigas cosechando de tanto que has sembrado en todos los que apreciamos y hemos cambiado a partir de tu labor. Con cariño! Olivia

    • Gracias Olivia, es un gusto saber que hay personas como tú preparándose para ayudar a muchas personas con el El arte de Cambiar a Voluntad. Y más desde un país al que amo tanto como es México. ¡Apachachos desde Barcelona también para ti!

  12. Enhorabuena Gloria y equipo!! Me encanta la claridad con la que comunicas conceptos complejos, los valores que transmites y en general todo el trabajo que haces. Gracias por ofrecer tanta calidad y contenido tan aplicable, A mí me viene de perlas en estos momentos de mi vida, que como tu dices, no es un “momentito”, lleva su tiempo y ya con lo que nos has contado tengo para reflexionar y reaccionar. Mucha suerte!!! (que también hace falta), porque todo lo demás para que éste Proyecto Arquímedes tenga éxito ya lo tenéis de sobra. Un abrazo!!

    • Gracias Maria, viniendo de ti, esto significa mucho. A ver si en uno de mis viajes a Madrid coincidimos en persona. Mientras, seguiremos trabajando por ayudar a que esto de cambiar sea más sencillo y placentero cada día. ¡Un abrazo!

  13. Felicidades Gloria, puedo asegurar que no defraudas, eres directa y vas al grano, cosa que hoy en día se agradece muchísimo. Yo hace 2 años que comencé un cambio importante en mi vida, pero a pesar de haber tomado decisiones atrevidas aún no soy la persona que quiero ser, aún voy en camino de donde quiero estar, aún reconociendo bloqueos que costaron mucho admitir y en el intento de reconocer algunos más para poder avanzar.
    Importantísimo todo lo que expones en los vídeos, gracias por tu generosidad.

    • Es que es esto de cambiar es complicado y vamos muy a ciegas, Miriam. Pero para eso estamos, para ir encendiendo la linterna y mostrando el camino. Muchas gracias por tus palabras y por estar aquí, con nosotros. Nos vamos viendo en el camino hacia tu eficiacia. ¡Un abrazo!

  14. Hola y feliz cumpleaños Gloria! Te sigo desde hace unos años. Escucharte y leerte, me está permitiendo ir validando -menos pelearse con la vida y más aceptación propia- en el momento presente en el que estoy de “movimiento de placas” como le llamo y sanando que está bien hacer cambios sustanciales en la vida y que está bien detenerse pensar y orientarse para hacerlos! es decir, caramba vivenciarlo más a gusto -con menos dolor y esfuerzo- desde una firmeza consciente y que los cambios son un pro-ce-so y los resultados majos no llegan por chasquido, que hay que apropiarnos de esa tenacidad inteligente como has expresado en tus videos.

    Me ha fascinado que abordaras el tema de las creencias. Aunque de algún modo en tu ser interno te entre la duda de si es cierto o no, cuesta porque tienen tanto tiempo configuradas, que el ánimo y la visión termina enfrascada ahí, aún más si el entorno no ayuda… Pero que, al atrevernos a darnos el permiso de retar nuestras fuentes de creencias, dejamos de funcionar como las limitaciones de los demás esperan, en base al cuento que me han contado -que me he creído-, y que las experiencias pasadas no autodeterminan, donde estoy situada y las que están por venir.

    En lo personal, Proyecto Arquímedes es un total boost! para desdoblarse un poco e ir responsablemente soltando patrones y continuar caminando tras la vida que sí me va, como quiero que sea con más amor, más plan y menos rollo,

    Te agradezco infinitamente.

    • Patricia, gracias mil por compartir tus reflexiones. Y me encanta tu dominio del lenguaje, nos has regalado auténticas joyas de expresión, eso del “movimiento de placas” es muy descriptivo. Y lo de “total boost” me ha enamorado. Muchas gracias, de verdad, por los ánimos que nos das.

      Todos los temas dan para más, e iremos hablando de ellos con más detalle. Pero en este inicio del camino se trata de ir tomando conciencia de los prejuicios y de las ideas mal colocadas que tenemos con respecto al cambio. Creo que las herramientas de el arte de cambiar a voluntad te van a gustar mucho. Y te van a encajar por lo útiles que son. ¡Un abrazo grande!

  15. Me ha resultado muy revelador e interesante lo que dices sobre el sistema de explicaciones yel bucle de las creencias pues mi búsqueda ahora es ser una agente de cambio en facilite el proceso de cambio de una vida degenerativa socioambientalmente hablando a una regenerativa, donde tomamos en cuenta a la gente y al medio ambiente. Y me agrada saber que las creencias vienen de la educación porque ya había yo llegado a la conclusión de que cuando decimos “falta educación” realmente es “falta compartir saberes”, la educación es un flujo de información que viene de, como dices, experiencias y figuras de autoridad (libros, maestros, padres, etc)

    • Mi padre, que es uno de los sabios de mi vida, siempre nos ha dicho que lo mejor que le puedes dejar a un hijo es la educación, porque eso es lo único que nadie le podrá robar o arrebatar. El se refiere sobre todo a los estudios, claro está, pero lo cierto es que la educación es fundamental, Pero para mí, hay algo más importante, o que va primero, que es la “capacidad de pensar por sí mismo, de tener criterio”. Sin ese ingrediente, la educación se convierte en puro adoctrinar.
      Por eso en Proyecto Arquímedes lo que queremos es estimular el debate y dar materia prima para la reflexión personal. Educación sí, por supuesto, pero con libertad de criterio por encima de todo.

      Te mando un abrazo Joahana, gracias por querer ser una agente de cambio ¡nos vemos en el camino!

  16. Yo también quiero felicitarte!…me he escuchado tu video sobre los cambios.

    Me ha gustado, porque también trabajo con en ello y a veces para las personas la cuestión del tiempo está ligada a muchas cosas.

    Pero sobre todo quiero resaltar lo importante que me ha parecido que hables en este video de “lo estructural”.

    Porque para mí representa lo más íntimo…..lo que está muy abajo, Casi en nuestros fundamentos. Y eso si que requiere mucho tiempo….porque el organismo ha desarrollado muuuuchas estrategias de supervivencia para sobrevivir al entorno, y todas han tenido un sentido de ser.

    También me ha gustado el sentido que le has dado a fumar…es una acción sustitutiva! para eliminar un determinado malestar….por ejemplo sostener con menos angustia los encuentros sociales.

    Enhorabuena por tu projecto.

    • Gracias Eva por tus palabras y por compartir tus impresiones.

      Para mí también lo estructural es algo que tenemos poco en cuenta y que, sin embargo, está imbricado en nuestro día a día. De hecho, es más fácil que alguien se decida a aprender a cambiar por un cambio estructural porque tiene más interés por lograr el resultado. Sin embargo, cometemos el error de querer que los cambios estructurales se hagan a la velocidad de los cambios más superficiales. Y no nos damos cuenta de que somos nosotros los que no podríamos soportar ese cambio a esa velocidad.

  17. Hola Gloria,agradezco mucho que haya llegado a mis manos tan fascinante información.
    He le{ido muchos libros de auto ayuda desde mi adolescencia ,he visto muchos videos de lo mismo para trabajar mi autoestima ,estoy en terapia sicológica y siquiatrica ahora
    Pero nunca había leído ni escuchado que el primer paso para el cambio es el desbloqueo,no la información. y siento que es tan obvio,pero …no lo sabia

    El trabajo que haces ,es maravilloso
    Muchas gracias nuevamente

    • Muchísimas gracias a ti por tu mensaje. Me alegra mucho que te sea útil la información. Realmente aprender a cambiar a voluntad es la pieza que falta en muchos trabajos personales. Cuando incluyes al cambio en la ecuación, muchas cosas cobran más sentido. Un abrazo y gracias por estar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario