Cómo gestionar tu tiempo y mejorar tu autoestima a la vez

[El regalo inesperado de la gestión de tu tiempo]

Tiempo de lectura: 4 minutos

Por lo general, cuando piensas en cómo gestionar tu tiempo lo haces porque necesitas meter aún más cosas en tu ya de por sí ajetreada agenda. Como la mayoría de los adultos occidentales dedicamos el grueso de nuestro día a tareas relacionadas con el trabajo, solemos identificar la gestión del tiempo y de tareas con un asunto de productividad, pura y dura.

Sin embargo, la verdad es que cuando aprendes a domar la montaña de temas pendientes que requieren tu atención, eso trae consigo un beneficio inesperado y del que todos, trabajadores y no trabajadores nos podemos beneficiar: un aumento significativo de la autoestima.

La autoestima y su conexión con la gestión de tu tiempo

Que es importante tener una buena autoestima es algo sabido, pero lo que no todo el mundo tiene tan claro es cómo una mala gestión de tu día a día puede mermar la que ya tengas.

Lo cierto es que es difícil considerarte una persona valiosa, merecedora de que le ocurran cosas buenas, si sientes que en tu vida no cabe todo lo que tienes que hacer y no llegas a atender todo aquello que reclama tu atención.

Esto es así porque cuando ves que no puedes cumplir con todo lo que se espera de ti, te desespera y angustias y eso desemboca en un discurso autoinculpatorio que te abochorna y te hace pensar que eres un desastre.

Pero no solo te decepcionas a ti mismo, también decepcionas a los demás que esperan o necesitan algo concreto de ti.

Al no cumplir con lo previsto, los demás pueden, más fácilmente, lanzarte mensajes críticos que socaven tu imagen y tu moral, considerándote una persona vaga, incapaz o inútil.

Es por todo ello que no cumplir con las tareas previstas es una de las principales fugas de autoestima del común de los mortales. Y, sin embargo, al no tener conciencia de ello, no le ponemos arreglo.

La satisfacción del deber cumplido

En cambio, cuando tienes una buena gestión de tu tiempo, cuando rematas el día habiendo hecho todo aquello que te habías propuesto, tienes, de forma espontánea, una mejor imagen de ti mismo, te sientes una persona capaz, de fiar y empoderada, aunque no sepas bien por qué.

La satisfacción del deber cumplido no es algo que afecte solo a las personas con un empleo. Sigue a tu disposición durante las vacaciones y, por supuesto, en los tiempos de jubilación, de baja por maternidad o cuando no estás en paro.

Tener una agenda con propósitos del día y rematar el día habiéndolos cumplido es una de las formas más rápidas de subir tu autoestima. Y lo mejor es que está al alcance de todos… ¡y es gratis!

Así pues, al aprender técnicas que ayuden a la gestión de tu tiempo estás, de paso, reforzando tu amor propio y tu sensación de valor.

¡Dos pájaros de un tiro!

Qué puedes hacer para mejorar de forma rápida la gestión de tu tiempo (VIDEO)

En este eurekavídeo encontrarás tips sencillos y prácticos que te ayudarán a mejorar de forma significativa la gestión de tu día a día.

Descubrirás la importancia de las listas de tareas, qué es y por qué te importa tener en cuenta la carga emocional de cada tarea y qué has de hacer para cosechar el subidón de haberlo logrado.

¡Dale al play y te veo en los comentarios!

Novedad

Si el tema te interesa, no te pierdas nuestro curso de microaprendizaje “Cómo organizar tus tareas para evitar la saturación”, una píldora formativa que te ayudará a conquistar nuevos niveles de eficacia y autoestima. ¡Y todo por tan sólo 9,99€!

Descubre más aquí

Recuerda que nos puedes seguir en Instagram  y en facebook, así no nos echaremos tanto de menos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario