Obstáculos y tropiezos

[qué hacen ahí y para qué diantres sirven]

 

A los obstáculos y a los tropiezos les pasa como al apéndice, que como no comprendemos su función, concluimos que no la tienen, es decir, que no sirven para nada. 

Y por ende, a la que nos causan la más mínima molestia, nos los queremos sacar de encima seguros de que sin ellos, se vive mejor.  

A falta de cirugía que resuelva la aparición de un obstáculo, la estrategia de gestión de dificultades del común de los mortales pasa por tratar de obviar al  incómodo elemento antagonista, hacerlo trizas o maldecir la suerte que nos ha tocado en la partida y abandonar, a la espera de mejores circunstancias.   

Buena suerte con eso… 

La curiosidad del día 

No sé si sabes que en 2007, unos científicos de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, anunciaron que le habían encontrado, por fin, una utilidad al apéndice. Según ellos, es el refugio para las bacterias buenas, de esas que el intestino usa para reiniciarse después de un problema o un ataque. Así que eso que no servía para nada, resulta que es un depósito de las bacterias amigas que nos ayudan a hacer la digestión…

¿Cómo se te queda el cuerpo? 

 Yo siempre sospeché que eso de que una parte de nuestro organismo, que es una obra de ingeniería brillante, no sirviese para nada tenía que ser más bien un problema de cultura. Dicho en plata, que no nos daba el conocimiento para comprenderlo, pero que ya vendrían, en algún momento, quienes nos lo explicaran. 

La utilidad de los obstáculos y los tropiezos 

Pues bien, a los obstáculos les pasa lo mismo que a tu apéndice. Nuestro proverbial analfabetismo sobre cómo funciona un cambio nos ha llevado a la más que temeraria idea de que son “esas cosas incómodas” con las que hay que lidiar porque la vida es dura. Punto. 

Y aquí llegamos nosotros, a hacer con los obstáculos lo que Parker y Bollinger hicieron con el apéndice, a saber, a explicarte para qué sirven y qué puedes que hacer con ellos. 

Porque has de entender que los obstáculos no son un accidente, son parte fundamental de tus cambios.

Te lo explicamos con detalle en este vídeo-thinking que seguramente te romperá algún que otro esquema. Pero eso ya es un poco la marca de la casa: quitar lo que no funciona para que puedas instalar mejores paradigmas de comprensión. A ello… Dale al play.

¡Nos vemos en los comentarios!

Let's Video - Think
Let's Video - Think

 

Materiales descargables 100% gratuitos, made with love. No tienes que darnos tus datos. Las gracias sí son bienvenidas, pero las puedes dar a tu manera: be creative.

Ejercicio de integración [guía descargable]

Clave visual 1 [imagen descargable]

Clave visual 2 [imagen descargable]

Link al artículo sobre el apéndice

Recuerda que nos puedes seguir en Instagram.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario