A tu cambio no le gusta tu mirada positiva

[No te enfades con tu enfado, te hace falta para cambiar.]

Da igual si te ha llegado a través de tazas con frases, libros de mayor o menor rigor, artículos de tu revista favorita o frases de tu instagramer de cabecera… Me apuesto algo a que si estás vivo, tienes internet y resides en occidente llevas al menos un par de años escuchando que si no eres positivo no llegarás a nada. 

La filosofía del pensamiento positivo está de moda. Y como todo lo que se pone de moda, te rodea, se impone en los escaparates y los influencers lo elevan a objeto de deseo hasta que tú sucumbes a la tentación y lo adoptas como nuevo dogma.

Para convencerte  te habrán explicado que atraes aquello en lo que piensas, y que si piensas en lo que no te gusta, te ocurrirá lo peor…

Tú te lo has creído hasta el punto de cogerle miedo a tu mente, a esos pensamientos negativos que se te desbocan por tus caminos neuronales. Y diez de cada quince veces, terminas por sentirte responsable de lo malo que te ocurre, por haber pensado en ello en lugar de verle el lado amable a la situación.

Consecuencias de la mirada positiva constante 

Una de las consecuencias de tu nuevo culto es que te has convencido que pensar en lo malo de una situación es radioactivo. Y mantienes ese tipo de pensamientos tan lejos como puedes.

Circulas por la vida tratando de mantenerte en el carril positivo y huyendo del negativo. Ni te planteas que pueda haber otra opción. 

En realidad, lo irónico, es que tomas ese camino de ser positivo poder lograr lo que quieres y aún no tienes. Y lograr algo que no tienes implica un cambio. Eso de lo que tanto sabemos en El Arte de Cambiar a Voluntad. 

 

Pues la noticia del día es esta: 

A tu cambio no le gusta tu mirada positiva. Y si te pones las gafas rosas, no acudirá a la cita. 

Ser positivo sólo te sirve si quieres “más de lo mismo”; si quieres un cambio, tendrás que aprender a ser constructivo, que es lo que excita e interesa al cambio. Y eso pasa por coquetear con lo radioactivo.

 

¿Qué diferencia hay entre una mirada positiva y ser constructivo?

En el video-thinking de hoy te lo explicamos.

Dale al play y nos vemos en los comentarios. 

Pd: No te pierdas nuestros deliciosos descargables que están debajo del vídeo. Te ayudarán a hacer tuyas las ideas y no te costarán nada. 

Let's Video-Think
Nuestros Deliciosos Y Gratuitos Descargables

Materiales descargables 100% gratuitos, made with love. No tienes que darnos tus datos. Las gracias sí son bienvenidas, pero las puedes dar a tu manera: be creative.

Los ejercicios de integración son como llevar a la modista el pantalón: sirven para las ideas del videothinking se adapten mejor a ti y te sienten como un guante. Y así es más fácil que las utilices en tu día a día.

La clave visual es para que recuerdes rápidamente la idea principal. La puedes usar en tu dispositivo o imprimirla y ponerla en la puerta de la nevera. Lo que mejor te sirva.

Ejercicios de integración [guía descargable]

Clave visual 1 [imagen descargable]

 

Recuerda que nos puedes seguir en Instagram  y en facebook, así no nos echaremos tanto de menos…

2 comentarios

  1. Hola Gloria,

    Muchísimas gracias por compartir estos “video-thinking” no veas lo que me hacen thinkar? 🙂
    En fin, que estoy en ello y a por todas…

    Un abrazo
    Sonia

  2. Interesante reflexión la que nos propones en esta publicación. Nunca había pensado en términos de ser constructivo y me doy cuenta de lo sencillo que hubiese sido resolver situaciones del pasado en estos términos. Me ha encantado tu explicación y servido de gran ayuda el ejercicio de integración. Thanks, eres una crack,!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario