El síndrome "No depende de mí"
[si aún no lo tienes, evita el contagio...]
No tengo suerte … La idea de que una parte de “tu” cambio no dependa de “ti” debería sonar abiertamente ridícula… Y sin duda, si tuviéramos más información sobre cómo funciona un cambio, nos parecería un disparate o un chiste trasnochado…
Sin embargo, escuchar esa frase no sólo no nos hace desternillarnos sino que una amplia mayoría de voluntariosos changemakers baja los brazos ante esa consigna y deja de trabajar por sus sueños…
¿Por qué? Pues porque están convencidos de que es tan verdad y tan inevitable como que el sol va a salir mañana.
Le llamaremos el síndrome de “No depende de mí”, porque esta es su formulación predilecta pero se presenta también envuelto en otras afirmaciones como: “Yo ya he hecho todo lo que podía hacer” o “No tengo suerte” y mi favorita: “No estaba de Dios”….
No es que hacer lo que tienes que hacer no sea importante. No es que no sea mejor tener a la suerte de cara. Y no es que coincidir con la voluntad de Dios no sea un mejor plan que empeñarse en llevarle la contraria…. Lo es, lo es y lo es.
Lo que ocurre es que las posibilidades de que uno de tus cambios no dependa de ti son nulas.
(Vale, puede que existan, pero son irrelevantes…)
Sí, sé que cuesta creerlo porque llevas años pensando en otra dirección. Pero tú confía en mí, que sé de que hablo…
Es cierto que las posibilidades de que cambios que no son tuyos no dependan de ti se disparan, de ahí viene el error de comprensión que deriva en esta patología de tu capacidad de cambiar…
Pero si el cambio es tuyo, depende de ti como lo hace tu bebé recién nacido… Ni más ni menos.
Si ya has contraído esta enfermedad, es urgente que te cures, y si aún estás sano, que evites a toda costa el contagio. Por eso te contamos en este video-thinking toda la verdad sobre el “síndrome del no depende de mí”.
Recupera el poder, tu cambio te necesita.
Y como siempre, no olvides utilizar nuestros deliciosos descargables que encontrarás justo debajo del vídeo. Ayudan una barbaridad a integrar las ideas que se disparan viendo el vídeo. En serio, una barbaridad… Son totalmente gratuitos, no nos tienes que dar tus datos. Es que somos raros y lo hacemos simplemente para ayudar..
Materiales descargables 100% gratuitos, made with love. No tienes que darnos tus datos. Las gracias sí son bienvenidas, pero las puedes dar a tu manera: be creative.
Los ejercicios de integración son como llevar a la modista el pantalón: sirven para las ideas del videothinking se adapten mejor a ti y te sienten como un guante. Y así es más fácil que las utilices en tu día a día.
La clave visual es para que recuerdes rápidamente la idea principal. La puedes usar en tu dispositivo o imprimirla y ponerla en la puerta de la nevera. Lo que mejor te sirva.
Ejercicios de integración [guía descargable]
Clave visual 1 [imagen descargable]
Recuerda que nos puedes seguir en Instagram y en facebook, así no nos echaremos tanto de menos…
No se podía expresar mejor, natural, clara y directa. Una vez más Gracias!!!
¡Gracias a ti Miriam!