Cómo comunicar para que colaboren más contigo
[haz que tu ratio de peticiones atendidas suba como la espuma]
Pasamos muchas horas al día hablando los unos con los otros…
Lo hacemos bien porque queremos compartir información (para que algo se sepa) bien por qué necesitamos que otros colaboren con nosotros (para que algo ocurra).
¿Cómo pides las cosas?
Como lo de leer la mente aún se nos da mal, por lo general, tanto para lo primero como para lo segundo tendemos a recurrir a la comunicación verbal.
Es decir: hablamos.
Si vas a pedir algo, sabrás que has tenido éxito si ese “algo” ocurre. Si el otro sólo te da el “oído cocina” pero no mueve un dedo, diremos que tu comunicación ha servido para malgastar el tiempo de todos.
Si ni siquiera se da por enterado, la cosa ya es para arrojarse desde un puente.
Pocas cosas producen más alivio que recibir ayuda o apoyo cuando lo has pedido.
Pedir ayuda y encontrarte predicando en el desierto baja más la líbido que el bromuro.
Cuando pasas una de esas temporadas en las que el porcentaje de “peticiones” no respondidas es alto, sueles buscar alguna explicación que alivie el escozor.
Top 3 explicaciones más utilizadas (por las que tus peticiones no tienen respuesta)
1. Que los demás están demasiado ocupados y no tienen tiempo para ayudar a nadie. Esta consuela, pero no arregla gran cosa.
2. Que eres un mindungui sin poder y por eso no te hacen caso. Esa explicación te llevará a soñar despierto con una venganza a lo Julia Roberts con la tarjeta de crédito en Pretty Woman.
3. Que los Dioses del Olimpo se han propuesto que te quedes más solo que la una y le han encargado a Ares en persona que impida que tengas un solo aliado en este planeta. Esta explicación te convertirá en un sumiso en toda regla.
Buenas noticias: no es ninguna de las tres. Es que no comunicas con la suficiente gracia.
A la hora de preparar una comunicación, solemos pensar que lo importante es el mensaje. Le prestamos mucha más atención a lo que vamos a decir que a quién se lo vamos a decir.
Recuerda: si quieres que alguien te ayude con algo, trasladar correctamente un mensaje no es suficiente. En comunicación, las personas importan más que las palabras.
Si yo siento que me estás dando un mensaje tipo, voy a desconectar. Si yo siento que el mensaje está pensado para mí, teniendo en cuenta quién soy y qué hago, voy a sentir una involuntaria inclinación a ayudarte.
En este videothinking vamos a plantear una herramienta muy sencilla pero muy eficaz: humanizar la comunicación.
Sigue sus pautas y alucina con la diferencia.
Y después de practicar un poco, vuelve y comparte tus experiencias en los comentarios, que estamos deseando saber cómo te va.
Materiales descargables 100% gratuitos, made with love. No tienes que darnos tus datos. Las gracias sí son bienvenidas, pero las puedes dar a tu manera: be creative.[vc_empty_space height=”15px”][vc_row_inner][vc_column_inner width=”1/2″]Los ejercicios de integración son como llevar a la modista el pantalón: sirven para las ideas del videothinking se adapten mejor a ti y te sienten como un guante. Y así es más fácil que las utilices en tu día a día. [/vc_column_inner][vc_column_inner width=”1/2″]La clave visual es para que recuerdes rápidamente la idea principal. La puedes usar en tu dispositivo o imprimirla y ponerla en la puerta de la nevera. Lo que mejor te sirva.[/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_empty_space height=”15px”][vc_column_text]Ejercicios de integración [guía descargable]
Clave visual 1 [imagen descargable]
Recuerda que nos puedes seguir en Instagram y en facebook, así no nos echaremos tanto de menos…