Esto puede y debe... ¡Esperar!
A los occidentales se nos olvida con tanta frecuencia que esperar es en sí una acción, que me apuesto algo a que si le preguntáramos a 10 personas, 7 dirían que “esperar” no es un verbo sino un sustantivo…
Bromas a parte, tenemos una relación muy extraña con el tiempo, nos gusta que sea un velocista y pase pronto, como si no nos cayera bien y no quisiéramos estar mucho en su compañía. Del mismo modo, cuando algo nos agobia o nos preocupa o necesita de nosotros una respuesta, caemos en la trampa de pensar que dársela lo antes posible es no sólo la única opción de un ser responsable sino… ¡la mejor!
Con suerte, pedimos consejo para no precipitarnos. Pero, básicamente, creamos ruido mental y nos atolondramos y terminamos por sacar a la decisión a patadas de nuestra cabeza, sin que haya podido despedirse de las neuronas que le dieron la vida. Pura crueldad, en serio. Y decimos algo, en voz alta, que creemos que hemos pensado, cuando en verdad no hemos tenido tiempo de hacer tal cosa. Hemos tirado de inercia con mayor o menor gracia, eso ya depende de las tablas que tengamos en el esquivo arte de improvisar y que no se note.
Cuando no hay suerte, postergamos. Que viene a ser como aplicarle el apartheid a nuestros proyectos: escogemos a unos y los ignoramos, hacemos como que no existen, al tiempo que encumbramos a otros. Lo curioso es que solemos apartar a tareas como “entregar el informe” y encumbrar otros más pintorescas como “ver una serie” o “mirar un rato el Facebook”.
En el video thinking de hoy …
Queremos video-thinkear contigo sobre las virtudes de eso que parece que no consideramos una opción cuerda: a saber, poner algo en espera.
Porque hay mundo más allá de la precipitación y la urgencia.
Dale al play y te lo contamos.Y cuando termines, échale un vistazo a nuestros deliciosos descargables gratuitos. Están justo debajo del vídeo. Los hemos creado para ayudarte a sacar más partido a los conceptos del vídeo. Porque cuánto más asimiles las cosas, más útiles te serán.
Y no olvides pasarte por los comentarios, nos encantará saber cómo te está yendo con tus cambios
Materiales descargables 100% gratuitos, made with love. No tienes que darnos tus datos. Las gracias sí son bienvenidas, pero las puedes dar a tu manera: be creative.
Los ejercicios de integración son como llevar a la modista el pantalón: sirven para las ideas del videothinking se adapten mejor a ti y te sienten como un guante. Y así es más fácil que las utilices en tu día a día.
La clave visual es para que recuerdes rápidamente la idea principal. La puedes usar en tu dispositivo o imprimirla y ponerla en la puerta de la nevera. Lo que mejor te sirva
Ejercicios de integración [guía descargable]
Clave visual 1 [imagen descargable]
Recuerda que nos puedes seguir en Instagram y en facebook, así no nos echaremos tanto de menos..
Que alegría ver a mi profe de vida!
Dejar espacio, tranquilidad, disfruto del proceso y sobre todo sobre todo, soy consciente de lo que estoy haciendo, esto tiene una gran consecuencia, que es, que me siento capaz de conseguir lo que me propongo, a su vez, si me siento capaz de conseguir lo que me propongo, me gusta proponerme retos, la gran consecuencia de esto es que la vida se transforma de una rutina de la que no puedes salir, a un lugar donde nunca dejas de divertirte.