La importancia de definir bien tus deseos
[que si te cruzas con el genio de la lámpara no te pille sin ideas de deseos]
Imagina que el cambio es como un taxi al que te subes. Puede llevar un excelente conductor capaz de trasladarte a donde precises, pero si cuando entras en el coche, te sientas, y el conductor te pregunta: “¿A dónde le llevo?”, tú te quedas en blanco… ¡Mal vamos!
Eso es lo que pasa cuando no puedes decir de un tirón y casi sin respirar lo que quieres lograr en cada ámbito concreto de tu vida.
Decía Picasso “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”. Calcando su máxima, en gestión del cambio, diríamos: “La suerte existe, pero te tiene que encontrar sabiendo bien lo que quieres”.
Definir el es el principio. Y sin principio, no hay final.
Hay muchas maneras de no tener claro lo que quieres: desde no tener ni idea de lo que es hasta saberlo pero apartarlo y dedicarte a pensar en otras cosas (lo urgente, lo importante o lo previsible)…
Diríamos que lo segundo es más habitual que lo primero, aunque depende mucho de la edad.
¿Cuál es la causa por la que desconectas de tus deseos?
Las causas por las que desconectamos gravemente del primer paso para gestionar un cambio, a saber, definir cómo es eso que queremos, son muchas y variadas.
En algunos casos tiene que ver con el dolor que nos produce el no haber alcanzado otro cambios. Así, preferimos no dedicar atención a nuestros deseos cuando pensamos que no se van a realizar. Aplicamos esa máxima de “ojos que no ven, corazón que no siente” con la ilusa idea de que si no pensamos en lo que queremos, no nos dolerá el que no ocurra.
En este videothinking queremos concienciarte de la importancia que tiene no sólo definir lo que quieres sino mantenerlo claramente en tu pantalla mental.
Te daremos unas pautas sencillas para ayudarte a conseguir una definición más clara y, sobre todo, para que puedas mantenerla más presente y más anclada en tu día a día, que es donde debe estar.
Al terminar te proponemos un reto que dura dos semanas y que puede marcar un antes y un después en algún aspecto de tu vida.
Esperamos que te animes a hacerlo y que nos cuentes cómo te ha ido en los comentarios.
Materiales descargables 100% gratuitos, made with love. Las gracias sí son bienvenidas, pero las puedes dar a tu manera: be creative.
Los ejercicios de integración son como llevar a la modista el pantalón: sirven para las ideas del videothinking se adapten mejor a ti y te sienten como un guante. Y así es más fácil que las utilices en tu día a día
La clave visual es para que recuerdes rápidamente la idea principal. La puedes usar en tu dispositivo o imprimirla y ponerla en la puerta de la nevera. Lo que mejor te sirva.
Ejercicios de integración [guía descargable]
Clave visual 1 [imagen descargable]
Recuerda que nos puedes seguir en Instagram y en facebook, así no nos echaremos tanto de menos…
Me han gustado todos los post, pero este me ha encantado! Quizás por mis circunstancias me he sentido muy identificada y me resulta muy útil. Por alguna razón me invade el vértigo cuando sumo la ambición con el enfoque, pero sospecho que en futuros videothinking todo se irá integrando.
Muchas gracias Gloria por un pedacito más de conciencia!
Qué bien Raquel, anímate a hacer el reto de 10 min durante 2 semanas y luego nos cuentas!!
Me ha encantado!! Definitivamente tu forma de explicarnos las razones por las cuales algo como la visualización funciona lo hace tan fàcil de recordar y sobre todo de querer ponerlo en práctica que de verdad creo que no se me olvidará nunca mas!!
Graciass!!
¡Cómo me alegro! Ten en cuenta que el viernes publicaremos la segunda parte de este vídeo, en el que precisamente explicamos por qué en ocasiones no nos funciona la visualización. Así que… Seguimos! Y a por el reto de las dos semanas. ¡Ya nos contarás qué tal va!
Me encanta Gloria tu nuevo proyecto y como lo abordas. Haces que todo se vea tan sencillo ¡¡¡.
En tus ejercicios de este video indicas establecer un objetivo, pero si hay que poner varios objetivos ( económicos, personales, profesionales…) porque es critico resolverlos, entiendo que todos forman parte de la visualización de vida que queremos.
También te pregunto si crees que es posible acometer cambios a la vez en varios aspectos de tu vida ? O se deben priorizar por categoría? Que criterio para priorizar se puede aplicar ? Espero que abordes esto en tus videos. Muchas Gracias .
Gracias por tus palabras, Cris. Tomo nota del tema que sugieres, lo comentaré con más detalle en futuros video-thinkings, pero por ahora, te respondo la versión breve: sí, es posible (y deseable) trabajar varios aspectos de tu vida a la vez. El truco está en ver cuál es el común denominador de todos ellos y trabajar ese aspecto por encima de todo lo demás. Así, ese aspecto que todos los objetivos tienen en común irradiará sobre todos los temas y los empujará hacia su consecución.
Como te digo, es algo más completo que esto, pero prometo hacer pronto un vídeo o un artículo para entrar más en la cuestión.
Es increíble la facilidad con la que explicas las cosas y lo sencillo que se ve cuando se entiende. Me ha gustado mucho el video y por supuesto , voy a poner en práctica el reto. Hoy mismo.! Que sencillo es todo cuando lo tienes claro pero que difícil es tenerlo claro. Gracias de todo ❤️